lunes, 4 de agosto de 2014

Open Source

Open Source también llamado Código Abierto es la expresión con la que se conoce al software distribuido y desarrollado libremente. Se focaliza más en los beneficios prácticos (acceso al código fuente) que en cuestiones éticas o de libertad que tanto se destacan en el software libre.

El movimiento de código abierto empezó a desarrollarse a finales de la década de los 90, y formó parte originariamente de una campaña de marketing por parte de Software Libre. Se hace hincapié en los beneficios técnicos y económicos del código abierto y el libre desarrollo, y se preocupó menos de los aspectos éticos que conlleva. 

OSS son las iniciales de Open Source Software (Software de Código Abierto). Para referirse al software de código abierto que también es software libre, se acuñó el acrónimo FOSS, iniciales de Free Open Source Software (Software de Código Abierto y Libre). También existe el acrónimo FLOSS, que añade la L inicial deLibre, creando un juego de palabras al incluir tanto la raíz anglosajona Free como los términos latinos de raízLibre.

Código abierto es un software que pone a disposición de cualquier usuario su código fuente.
Este tipo de software es de buena calidad, sin embargo su principal atractivo es que es gratis. No obstante, existen ciertas pautas que debe cumplir el código abierto:
  • Redistribución libre: la licencia del código abierto no debe de ninguna forma cobrar royalties o cualquier otro tipo de costo. 
  • Código fuente: el software debe agregar el código fuente y permitir la distribución en la forma de código fuente y compilada. 
  • La licencia no debe discriminar cualquier tipo de persona o toma de iniciativas específicas. 
Los programas mundiales más utilizados que poseen código abierto son: 
  • Mozilla Firefox  
  • Perl 
  • Apache HTTP Server 
  • Linux 
  • OpenOffice 
  • Gimp 
  • Emule 
Mapa conceptual


http://www.informatica-hoy.com.ar/software-libre-gnu/Que-es-Codigo-Abierto.php

http://es.opensuse.org/Software_libre_y_de_código_abierto#.C2.BFQu.C3.A9_es_el_c.C3.B3digo_abierto.3F

No hay comentarios.:

Publicar un comentario