domingo, 22 de febrero de 2015

Comandos HTML

El HTML (Hyper Text MarkupLanguage) es el lenguaje con el que se escriben las páginas web. Es un lenguaje de hipertexto, o sea, un lenguaje que permite escribir texto de forma estructurada y que está compuesto por etiquetas, que arcan el inicio y el fin de cada elemento del documento.

Un documento hipertexto no sólo se compone de texto, puede contener imágenes, sonido, vídeo, etc. por lo que el resultado puede considerarse como un documento multimedia.
Los documentos HTML deben tener la extensión html o htm, para que puedan ser visualizados en los navegadores (programas que permiten visualizar las páginas web).
Los navegadores se encargan de interpretar el código HTML de los documentos, y de mostrar a los usuarios las páginas web resultantes del código interpretado.

Estructura básica de una página:
  <head>
...
</head>

<body>
...
</body>
</html>

<html>


Comandos Básicos
  • <HTML> ... </HTML> : Indica comienzo y fin de un archivo HTML
  • <HEAD> ... </HEAD> : Indica comienzo y fin de un encabezado
  • <TITLE> ... </TITLE> : Inidica título
  • <BODY> ... </BODY> : Indica comienzo y fin del cuerpo de la página
  • <P> ... </P> : Indica comienzo y fin de un párrafo
  • <BR> : Permite saltarse una línea ( quiebre de línea)
  • <Hn> ... <Hn> : Para n entre 1 y 6, hacen que el texto encerrado aparezca como encabezado(subtítulo). Se recomienda usar sólo 1,2 y 3.
Tipos de letras:
  • <B> ... </B> : Negrita
  • <L> ... </L> : Cursiva
  • <BLINK> ... </BLINK> : Parpaneante
  • <STRONG> ... </STRONG> : Enfatizada
  • <UL> ... </UL> : Indica comienzo y fin de una lista no ordenada (puntos). Dentro de ellos cada item empieza por <LI> y termina a terminar la línea
  • <OL> ... </OL> : Indica comienzo y fin de una lista ordenada (números). Dentro de ellos, cada item empieza por <LI> y termina al terminar la línea.





http://users.dcc.uchile.cl/~ahevia/docencia/html/comandos.html
 

domingo, 15 de febrero de 2015

Tipografía

¿Cómo escoger la tipografía correcta para una página web?
Existen cinco tipos básicos de fuentes: serif, sans serif, script (imitan la escritura manual), decorativas (aquí incluiríamos la ‘comic sans’ y todas las letras de fantasía) y monospace (todas las letras tienen el mismo ancho). 
Características para una tipografía en una página web:
  • El texto debe ser legible, por esta razón los tipos script y decorativas no pueden ser utilizados. Aunque la letra parezca más original y bonita, este tipo de fuentes se hace difícil. 
  • El tamaño de la letra debe ser el suficiente para no forzar la vista. Los diseñadores web casi siempre empezamos con un tamaño de letra de 12px, y a partir de ahí se puede incrementar dependiendo de la fuente.
  • El interlineado debe ser suficiente para que no se vea el texto apretado pero no lo bastante grande como para mostrar grandes vacíos entre líneas, el tamaño correcto de interlineado sería 1.5 veces el tamaño de la letra aproximadamente.
  • Las fuentes tipo monospace también descartadas. Al tener todas las letras el mismo ancho las palabras se hacen larguísimas y no se consigue una lectura fluida del texto.
  • Para el cuerpo del texto siempre utilizar fuentes del tipo serif o sans-serif

¿Qué es una letra serif?
Las fuentes tipográficas serif, o con sarifa, son las fuentes cuyas letras terminan con una pequeñas decoraciones en sus extremos, como si las letras tuvieran pequeños pies, gorros o colas. Son ampliamente utilizadas en impresión y es el tipo de letra más fácil y cómodo de leer, puesto que todas las letras se diferencian bastante unas de otras nuestra mente las reconoce con más facilidad y la lectura se hace más ágil.
¿Qué es una fuente sans-serif?
Las fuentes sans-serif, o sin sarifa, carecen de decoración en los extremos, son las letra de palo. Su uso se generalizó con los ordenadores. Una pantalla de ordenador raras veces supera la resolución de 100 puntos por pulgada, mientras que la imprenta tiene una resolución superior a los 300 puntos por pulgada. La letra sans-serif al tener menos decoración soporta mejor las bajas resoluciones.
  • Si se desea transmitir un sitio web cálido , personal, artístico, majestuoso, tradicional, conservador o intelectual utilizar tipo de letra serif. Las fuentes serif son eficaces como encabezados, para el texto del cuerpo principal y de los documentos que se destina a ser descargado e impreso.
  •  Si desea transmitir un sitio web técnico, fresco, limpio, alegre, joven, moderno o informal utilizar fuente sane serif. Las fuentes sans serif son eficaces como encabezados, para el texto en general y para el texto con contenido técnico. Sin embargo, fuentes sans serif también puede ser visto como frío e impersonal.
Se debe asegurar que la fuente que elegida estará instalada en el equipo del usuario que visite la página web para que visualice la página como se diseñó.
Tipos de fuente tipográfica más comunes en los ordenadores
Fuentes tipo Serif:
  • Times New Roman
  • Georgia
  • Book Antigua
Fuentes tipo Sans-serif:
  • Arial
  • Helvetica
  • Verdana
  • Tahoma
http://www.mitziweb.com/blog/eleccion-fuentes-diseno-pagina-web/


domingo, 8 de febrero de 2015

Credibilidad

La credibilidad en un sitio web es la calidad que este tiene.
Consiste en solicitar información o elementos que puedan hacer referencia a los clientes: Teléfono, correo, direcciones reales donde el usuario pueda tener un contacto.
Se necesita tener actualizaciones constantes de la información, que sean datos verídicos y comprobables con los cambios en las páginas web. Además de tener:

  • Presentación
  • Dominios
  • Que la página en sí genere una buena impresión
¿Cómo realizar marketing en una página web?

  • Tener varios dominios
  • Hacer "pruebas"

Para dar credibilidad a un negocio web hay datos imprescindibles. Puede ser la dirección postal de la empresa, o bien una sección de "quiénes somos" que dé un rostro y un nombre a las actividades. La sección de preguntas y respuestas es también imprescindible, ya que será la recepcionista de nuestra oficina virtual quien ayudará a los clientes a tener un proceso de compra o una navegación sencilla y conveniente.
  • Sección de preguntas frecuentes. Tener una sección de preguntas y respuestas es muy útil, y si el presupuesto te lo permite, también lo será tener ayuda web online y en vivo. 
  • Registro de usuarios. Brinda a los visitantes la posibilidad de registrarse a una lista de envíos electrónicos para hacerles llegar un boletín periódico. 
  • Enlaces externos y banners. Cuidado con los enlaces y banners a otros sitios web. La credibilidad de una empresa se puede ver sumamente perjudicada al ser relacionada con empresas inescrupulosas, sitios irrelevantes u otros. 
  • Dirección de correo institucional. Si tienes una dirección de contacto la misma debe ser del tipo info@misitioweb.com o similar, no utilices servidores de correo gratuitos (gmail, yahoo. hotmail, etc).








martes, 3 de febrero de 2015

Marketing

Marketing. Herramienta que permite hacer estudios en las que podemos confrontar a un cliente para la mejor venta posible. Hacer comerciales, dar pruebas.
Marketing Digital. Generar promoción y campañas del propio sitio a través de varias herramientas. Implica:

  • Estudios de mercado digitales.
  • Conciencia del manejo de información
Google. Cuenta con herramientas que cobran por hacer publicidad.

Para que un negocio salga adelante en el marketing digital utilizar:

  • Redes sociales
  • Anuncios en Google (Se insertan códigos y pagos mensuales. Dependiendo del número de visitas que se tengan, es el monto que se pagará)
¿Cómo hacer marketing en páginas web?
Métodos utilizados que Google cobra para que aparezca la página, pagar por que la gente entre a la página o por likes (pero no está asegurado).

Existen dos tipos de clientes:
  • Cliente
  • Cliente Potencial: Aquella que tiene una necesidad y quiere cubrirla.
Para poder pagar los likes, los click para entrar a la página más el marketing, se llena un formulario con una cuenta de correo: Método de como te aseguras de que el cliente esté realmente interesado.
Un sitio web se posciciona de acuerdo a las cookies: La computadora registra a donde entro.

Marketing digital
Metodología más compleja: Creación de dominios. ¿Qué es un dominio? Algo que te pertenece, algo donde tienes control. "GoDaddy" Algo que te va a poder colocar para tener una página web. Hablando de marketing digital, entra un dominio: .edu, .com, .mx, .org, etc (éstos tienen un costo de $1000 al año)

Mientras más dominios se tengan más posibilidades se tienen de que los clientes entren a la página. Que esos mismos dominios trabajen por ti.