Consiste en solicitar información o elementos que puedan hacer referencia a los clientes: Teléfono, correo, direcciones reales donde el usuario pueda tener un contacto.
Se necesita tener actualizaciones constantes de la información, que sean datos verídicos y comprobables con los cambios en las páginas web. Además de tener:
- Presentación
- Dominios
- Que la página en sí genere una buena impresión
- Tener varios dominios
- Hacer "pruebas"
Para dar credibilidad a un negocio web hay datos imprescindibles. Puede ser la dirección postal de la empresa, o bien una sección de "quiénes somos" que dé un rostro y un nombre a las actividades. La sección de preguntas y respuestas es también imprescindible, ya que será la recepcionista de nuestra oficina virtual quien ayudará a los clientes a tener un proceso de compra o una navegación sencilla y conveniente.
- Sección de preguntas frecuentes. Tener una sección de preguntas y respuestas es muy útil, y si el presupuesto te lo permite, también lo será tener ayuda web online y en vivo.
- Registro de usuarios. Brinda a los visitantes la posibilidad de registrarse a una lista de envíos electrónicos para hacerles llegar un boletín periódico.
- Enlaces externos y banners. Cuidado con los enlaces y banners a otros sitios web. La credibilidad de una empresa se puede ver sumamente perjudicada al ser relacionada con empresas inescrupulosas, sitios irrelevantes u otros.
- Dirección de correo institucional. Si tienes una dirección de contacto la misma debe ser del tipo info@misitioweb.com o similar, no utilices servidores de correo gratuitos (gmail, yahoo. hotmail, etc).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario